Os informamos de unas ayudas para la modernización de empresas privadas de transporte de viajeros prestadoras de servicios de transporte por carretera y de empresas privadas que intervienen en el transporte de mercancías por carretera, en la Comunidad Valenciana.
¿Para qué es la ayuda?
Incrementar la eficiencia de las empresas y del sistema de transporte mediante la digitalización, la conectividad, la renovación de los sistemas y la introducción de nuevas tecnologías en el sector.
¿Quién puede pedirla?
-Las personas jurídicas privadas que se incluyan en la definición de pyme y las personas físicas, cuando, en ambos casos, cumplan alguna de las siguientes condiciones:
a) Sean titulares de alguna de las siguientes autorizaciones en vigor a la fecha de solicitud de las ayudas:
– Una autorización de transporte público de mercancías habilitante para hacer transporte con vehículos o conjuntos de vehículos de más de 3,5 tn. de masa máxima, identificada con la clave MDPE.
– Una autorización de transporte público discrecional de viajeros en autobús, identificada con la clave VDE.
– Una autorización de transporte público de mercancías, habilitante para hacer transporte con vehículos de hasta 3,5 tn de masa máxima, identificada con la clave MDLE.
– Una autorización de operador de transporte habilitante para intermediar en la contratación de transportes públicos de mercancías, identificadas registralmente con la clave OT.
b) A la fecha de solicitud de la ayuda presten servicio público de transporte urbano en autobús y estuvieran exentas de la obtención de alguna de las autorizaciones incluidas en la letra a) del presente apartado.
c) Intervengan en el proceso de transporte de mercancías como cargador/ descargador o expedidor/ receptor.
Plazos que existen para la solicitud
El plazo de solicitud es desde el 16/05/2023 hasta el 30/06/2024
Líneas
– Categoría 1: Gestión de documentos de control electrónicos.
– Categoría 2: Sistema de tacógrafo inteligente de segunda generación.
– Categoría 3: Integración de documentos de control electrónicos en los sistemas de gestión.
– Categoría 4: Implantación de sistemas TMS/ERP.
– Categoría 5: Implantación de sistemas SAE.
– Categoría 6: Actualización de sistemas SAE.
– Categoría 7: Ayudas a los servicios de transporte de viajeros.
– Categoría 8: Implantación de aplicaciones para reclamaciones por medios electrónicos.
– Categoría 9: Mejora de sistemas de ticketing.
¿En qué consiste la ayuda?
Dependerá de las actuaciones de cada actividad, así como a las categorías de soluciones de modernización a las que el beneficiario puede acceder, según su actividad y a los requisitos.
Cada destinatario podrá elegir hasta dos soluciones de modernización de entre las que sean elegibles según su tamaño y tipo de actividad.
¿Qué gastos o acciones me cubre?
Entre otros:
Curso de formación, servicios de consultoría, generación de un mínimo de cinco documentos de transporte electrónicos, adquisición del sistema de tacógrafo digital inteligente, software, servicio técnico de integración y/o actualización de los sistemas de gestión de las empresas, servicio TMS/ERP, gestión documental, instalación de un sistema SAE…
Algo más que debes saber…
-Solo se admitirán actuaciones por parte de los destinatarios últimos de las ayudas iniciadas con posterioridad a la fecha de registro de la solicitud de la ayuda.
En Fyra Consultores, estamos a tu disposición para que puedas consultar dudas sobre la ayuda.
Contáctanos. ¡Te informaremos de todo!