Fyra Consultores

Inicio » Activa Startups (Com. Valenciana)

Activa Startups (Com. Valenciana)

Ayudas dirigidas a impulsar la innovación abierta a través de la iniciativa «Activa Startups» en la Comunidad Valenciana.

Os informamos de unas ayudas dirigidas a impulsar la innovación abierta a través de la iniciativa «Activa Startups» en la Comunidad Valenciana.

 
¿Para qué es la ayuda?

El impulso de la innovación abierta, a través de casos de éxito de colaboración empresa & startup, que ayuden al crecimiento y transformación digital de las empresas vinculadas a cualquier sector mediante el trabajo de resolución de los retos de innovación.

 
¿Quién puede pedirla?

Las PYMEs con domicilio fiscal en la Comunidad Valenciana, que tengan la condición de PYME y que vayan a desarrollar un proyecto de innovación abierta con el asesoramiento y apoyo de una startup.

Quedan EXCLUIDOS los siguientes sectores:
– Las empresas que operen en los sectores de la pesca y la acuicultura.
– Las empresas dedicadas a la producción primaria de productos agrícolas.

 
Plazos que existen para la solicitud

El plazo de solicitud es desde el 23/11/2023 hasta el 22/12/2023.

 

¿En qué consiste la ayuda?

La intensidad de la ayuda concedida será del 100% del importe bruto de los costes subvencionables del proyecto hasta una cuantía máxima de 40.000 €.

 

¿Qué gastos o acciones me cubre?
– Costes de personal.

– Costes de instrumental y material inventariable que se haya adquirido para la actividad subvencionable, en la medida y durante el período en que se utilice para el programa; en caso de que el instrumental y el material no se utilicen en toda su vida útil para el programa, únicamente se considerarán subvencionables los costes de amortización correspondientes a la duración del proyecto, calculados de acuerdo con los principios contables generalmente aceptados.

– Los costes de material y productos similares, que se deriven directamente de la actividad vinculada al programa.

– Alquiler de instalaciones o edificaciones destinadas al desarrollo de la actividad, así como el alquiler de maquinaria o equipos de terceros requeridos para la ejecución de la actividad vinculada al programa.

– Los gastos de alojamiento, locomoción y viajes.

– Los gastos de contratación de servicios de asesoramiento y apoyo en materia de innovación en la medida en que estén dedicados al proyecto de innovación del programa.

– El gasto derivado del informe realizado por un auditor, inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas.

– Costes indirectos, entendidos como gastos que no están vinculados o no pueden vincularse directamente con una actividad específica en cuestión. Entre estos costes se incluyen, por ejemplo, gastos de teléfono, agua o electricidad.

 

Limitaciones adicionales

Quedan excluidas de estas ayudas las entidades que integren el sector púbico institucional de cualquier Administración pública, así como las entidades que hayan resultado beneficiarias de este programa en convocatorias pasadas.

 
Algo más que debes saber…

El periodo subvencionable, que comprende desde la resolución de la concesión de las ayudas hasta la fecha límite para la ejecución de actividades será de 8 meses desde la fecha de publicación de la misma.

 

En Fyra Consultores, estamos a tu disposición para que puedas consultar dudas sobre la ayuda.

Contáctanos.  ¡Te informaremos de todo! 

Compartir:

LO ÚLTIMO

Otros artículos de interés

Subvenciones para la mejora de la gestión de la internacionalización de las pymes de la Comunitat Valenciana, año 2023.

Ayudas para la renovación de maquinaria agraria. Plan RENOVE 2023