Os informamos de unas ayudas para la financiación de proyectos empresariales dirigidos al impulso, la diversificación y la reactivación económica de zonas con especiales dificultades demográficas.
¿Para qué es la ayuda?
Fomentar el impulso, la diversificación y la reactivación económica, con la consiguiente generación de nuevos puestos de trabajo y/o el mantenimiento de los ya existentes, para el fomento del desarrollo de zonas con especiales dificultades demográficas.
¿Quién puede pedirla?
Las empresas, personas físicas y otras iniciativas emprendedoras. Cada entidad podrá presentar un único proyecto, con las actuaciones a realizar en el año.
Plazos que existen para la solicitud
El plazo de solicitud es desde el 03/07/2023 hasta el 11/08/2023.
¿En qué consiste la ayuda?
¿Qué gastos o acciones me cubre?
a) Gastos de personal.
b) Gastos de viajes y manutención.
c) Gastos de actividades:
– Artículos de consumo, suministros y servicios generales, que serán subvencionables en base a costes reales incurridos, soportados por facturas, debiendo ser asignados a prorrata con arreglo a un método justo y equitativo que debe constar por escrito.
– Alquiler de bienes inmuebles utilizados para el desarrollo del proyecto, en base a costes reales incurridos, soportados por facturas, debiendo ser asignados a prorrata con arreglo a un método justo y equitativo que debe constar por escrito.
d) Gastos de inversión.
e) Gastos de revisión de la cuenta justificativa.
Algo que debes saber…
Los proyectos deberán aportar una visión integral del problema demográfico, tener en cuenta las diferentes perspectivas y, preferentemente, abordar respuestas transferibles para otras zonas rurales con problemas de despoblación. Serán financiables los gastos contraídos desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2025.
En Fyra Consultores, estamos a tu disposición para que puedas consultar dudas sobre la ayuda.
Contáctanos. ¡Te informaremos de todo!