Fyra Consultores

Inicio » 2024: próximas ayudas (Com. Valenciana)

2024: próximas ayudas (Com. Valenciana)

Te traemos las ayudas más importantes que se publicarán a principios de 2024 en la Comunidad Valenciana para que no se te escape ninguna.

¿Conoces todas las subvenciones a las que te podrás acoger en 2024?

¡Te traemos las ayudas más importantes que se publicarán a principios de 2024 en la Comunidad Valenciana para que no se te escape ninguna!

 

AVALEM JOVES

¿A quien va dirigido?

Entidades empleadoras de naturaleza privada, incluidas las personas trabajadoras autónomas, con centro de trabajo en la Comunitat Valenciana

¿Para que sirve la ayuda?

Fomentar la contratación indefinida inicial a jornada completa de las personas jóvenes cualificadas, que figuren inscritas en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana.

Personas destinatarias: s jóvenes mayores de 16 años que, contando con una cualificación profesional reconocida por el sistema de formación profesional para el empleo o del sistema educativo, figuren inscritas como beneficiarias en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana.

¿Qué gastos cubre?

Gastos derivados de la contratación. El importe de la subvención será el resultado de multiplicar el 90% del SMI (incrementado en la parte proporcional de la paga extra) vigente en el momento de la contratación de la persona joven por el número mínimo de meses de mantenimiento del contrato.

Fecha de publicación (estimada)

Los últimos años la publicación de la subvención se abrió en febrero.

 

AYUDAS EN MATERIA DE COMERCIO, CONSUMO Y ARTESANÍA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

Personas físicas y las sociedades mercantiles y asimiladas descritas como pymes o micropymes, incluyendo las agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, sociedades civiles, comunidades de bienes, o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado sin personalidad jurídica propia

AVALEM ARTESANIA:

¿Para que sirve la ayuda?

-Participación como expositora en certámenes feriales, incluidos los realizados fuera de la Comunitat Valenciana, de carácter predominantemente artesano. Se considerarán susceptibles de recibir apoyo los gastos de alquiler de espacio y stand, así como los de montaje, desmontaje, decoración y rotulación del mismo.

– Gastos derivados de la protección del producto, diseño o marca así como los de incorporación de diseño en la definición y ejecución del producto.

– Confección y edición de catálogos de producto, en cualquier soporte, incluido el coste del alojamiento en la web, en su caso.

– Acciones de promoción de producto, a través de cualquier medio promocional.

– Asistencia a cursos especializados de formación en diseño, calidad y especialización en su oficio.

¿Cuánto cubre?

La ayuda por solicitante será de hasta el 50 % con el límite de 5.000 euros. En el caso en que la persona artesana participe, y solicite apoyo para ello, en un certamen fuera del territorio español este límite será de 7.500 euros.

EMPRENEM COMERÇ

Los gastos corrientes derivados del mantenimiento de un establecimiento comercial con nueva titularidad o de la implantación de una actividad comercial en un local en el que, con anterioridad, se haya desarrollado actividad económica.

¿Cuánto cubre?

La ayuda, por establecimiento, será de hasta el 50 % con el límite de 10.000 euros, sin que en concepto de alquiler se superen los 5.000 euros de subvención.

AVALEM COMERÇ

Se considerarán susceptibles de recibir apoyo las inversiones en equipamiento para el establecimiento comercial y la implantación de la venta online segura o su integración en una plataforma en línea de comercio electrónico.

¿Cuánto cubre?

La inversión aprobada no podrá ser inferior a 3.000 euros y la ayuda será de hasta el 50 % con el límite de 20.000 euros por solicitante, en cada establecimiento, y en un periodo de 3 años.

AVALEM COMERÇ RURAL

Se considerarán subvencionables las inversiones en equipamiento para el establecimiento comercial, incluyendo las aplicaciones informáticas y los gastos derivados de la creación de una página web, vinculada al establecimiento, si su fin es implantar la venta online segura o su integración en una plataforma en línea de comercio electrónico, en los establecimientos ubicados, o a implantar, en los municipios de menos de 1.000 habitantes de la Comunitat Valenciana.

¿Cuánto cubre?

La subvención podrá alcanzar el 60 % con el límite, por solicitante, de 20.000 euros en 3 años.

AVALEM MERCATS

Realización de inversiones en la adaptación de vehículos de transporte como tienda, o en la instalación de equipo de frío para el transporte y la venta de productos de alimentación.

¿Cuánto cubre?

La inversión aprobada no podrá ser inferior a 1.000 euros y la ayuda será de hasta el 50 % con el límite de 5.000 euros por beneficiaria en un plazo de 5 años.

Fecha estimada de publicación: Primer trimestre del año.

 

AYUDAS DE APOYO A LA PROMOCIÓN EXTERIOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

¿A quien va dirigido?

Pequeñas y medianas empresas (PYMES), con personalidad jurídica propia y domicilio social y fiscal en la Comunitat Valenciana.

¿Para que sirve la ayuda?

Favorecer la internacionalización de las empresas valencianas y la promoción de sus productos (bienes y/o servicios) en el exterior, así como contribuir a la realización de acciones promocionales que permitan incrementar y consolidar la presencia de los mismos en los mercados internacionales.

– Participación en certámenes feriales internacionales

– Gastos de alojamiento, desplazamiento y derivados de la realización de pruebas PCR, u otras pruebas diagnósticas de covid-19 obligatorias para la asistencia a ferias internacionales y viajes comerciales internacionales para prospección de clienta

– Servicios relacionados directamente con la ejecución del plan de marketing internacional

– Servicios relacionados con el proceso de registro de marca.

– Servicios relacionados con el proceso de certificación, homologación y registro necesarios para lacomercialización internacional de los productos.

– Material promocional internacional

– Gastos por nueva contratación de personal técnico en comercio exterior, contratado para ejecutar el plan de promoción internacional de la empresa.

– Servicios relacionados con la participación en pliegos de licitaciones en mercados exteriores, así como su traducción si fuera necesaria.

– Otros servicios y gastos directamente relacionados con la realización o participación en acciones de promoción internacional, realizadas de forma virtual o presencial, para captación y /o consolidación de clientela en el extranjero.

¿Cuánto cubre?

Las ayudas previstas en esta resolución podrán alcanzar hasta el 50% del coste (IVA excluido), de las acciones solicitadas, con un máximo de 100.000 €

Fecha de publicación: Aproximadamente primer trimestre del año.

 

KIT DIGITAL

¿A quien va dirigido?

Pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio y cuyo domicilio fiscal esté en España.

¿Para que sirve la ayuda?

– Presencia en internet y sitio web: creación de una página web para la pyme y/o prestación de servicios que proporcionen posicionamiento básico en internet.

– Comercio electrónico: creación de una tienda online de compraventa de productos y/o servicios que utilice medios digitales para su intercambio.

– Gestión de redes sociales: promocionar la pyme en redes sociales.

– Gestión de clientes y/o proveedores: digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con los clientes.

– Business Intelligence y analítica: explotación de datos de la empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones.

– Servicios y herramientas de oficina virtual: implantar soluciones interactivas y funcionales que permitan la colaboración más eficiente entre los trabajadores de la pyme.

– Gestión de procesos: digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos de la pyme.

– Factura electrónica: digitalizar el flujo de emisión de facturas entre la pyme y sus clientes

– Comunicaciones seguras: proporcionar a las pymes seguridad en las conexiones entre los dispositivos de sus empleados y la empresa.

– Ciberseguridad: proporcionar a las pymes seguridad básica y avanzada para los dispositivos de sus empleados

– Presencia avanza en internet. Prestación de funcionalidades y/o servicios que aseguren el posicionamiento del Beneficiario en internet, aumentando su alcance de potenciales clientes e incrementando el tráfico de visitas en su/-s plataforma/-s.

– Marketplace. Dirigir las referencias/productos de los beneficiarios para ayudar a la marca a incrementar su nivel de ventas, optimizando los recursos existentes.

¿Cuánto cubre?

Bono máximo de hasta 12.000 € de ayuda.

Publicada, abierta hasta diciembre de 2024.

 

INPYME

¿A quien va dirigido?

Podrán ser BENEFICIARIAS de estas ayudas, las pequeñas y medianas empresas (pymes) privadas, que desarrollen o vayan a desarrollar en la Comunitat Valenciana una actividad industrial productiva vinculada directamente a los sectores industriales objeto de convocatoria.

¿Para que sirve?

Serán subvencionables los proyectos de inversión que supongan la mejora de la competitividad industrial de las pymes de la Comunitat Valenciana, mediante la creación de un nuevo establecimiento industrial, la ampliación, mejora o modernización de un establecimiento existente, así como la diversificación de la producción o cambios esenciales en los procesos productivos existentes en un establecimiento, A EXCEPCIÓN de la implantación de equipos de eficiencia energética o sistemas de recuperación o gestión energética.

¿Cuánto cubre?

El presupuesto mínimo subvencionable del proyecto de inversión industrial será de 20.000 euros, IVA excluido, salvo para los sectores de la biotecnología, la producción audiovisual y la producción de videojuegos, animación, realidad aumentada y virtual que será de 10.000 euros, IVA excluido. Las solicitudes cuyos presupuestos admitidos como subvencionables no alcancen dichos importes mínimos serán INADMITIDAS.

Fecha estimada de publicación: primer trimestre del año.

 
DIGITALIZA CV

¿A quien va dirigido?

Pymes con sede social o establecimiento de producción ubicado en la Comunitat Valenciana en el momento de la presentación de la solicitud.

¿Para que sirve?

Las ayudas tienen como objetivo incrementar el nivel tecnológico de las pymes industriales y de servicios a la industria mediante la implantación de nuevas tecnologías electrónicas, informáticas y de las comunicaciones, TEIC.

¿Cuánto cubre?

El presupuesto subvencionable de cada proyecto, calculado como suma de los importes susceptibles de subvención, deberá ser igual o superior a los 15.000 euros, por lo que no serán tomados en consideración los proyectos con un presupuesto menor.

Fecha estimada de publicación: Primer trimestre

 
INNOVA CV

¿A quien va dirigido?

Podrán acogerse a estas ayudas las PYME con sede social y establecimiento de producción ubicado en la Comunitat Valenciana en el momento de la solicitud, excepto las que desarrollen actividades financieras o inmobiliarias.

¿Para que sirve?

Realización de proyectos innovadores que redunden en una mayor competitividad de las empresas y que tengan resultados tangibles al final del plazo de ejecución del proyecto. Los proyectos de innovación podrán desarrollarse en cuatro actuaciones: desarrollo de nuevos productos (INNOVAProD-CV); puesta en marcha o readaptación de procesos mediante la aplicación de metodologías de mejora continua y con criterios de ecoeficiencia (INNOVAProC-CV); transformación digital para la implantación de la industria 4.0 (INNOVAi4.0-CV); desarrollo de soluciones TEICs innovadoras que no supongan desarrollos a medida (INNOVATeiC-CV).

¿Cuánto cubre?

Presupuesto subvencionable del proyecto igual o superior a 15.000 euros.

Fecha de presentación: 09-01-2024 – 22-02-2024

 

A medida que vayan publicándose estas y otras ayudas, os mantendremos informados.

En Fyra Consultores, estamos a tu disposición para que puedas consultar dudas sobre las ayudas.

Contáctanos.  ¡Te informaremos de todo! 

Compartir:

LO ÚLTIMO

Otros artículos de interés

Os informamos de unas ayudas para financiar proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas de la Comunidad Valenciana en el año 2023.

Subvenciones para apoyar las inversiones productivas realizadas por las PYMEs de diversos sectores industriales de la Comunidad Valenciana. INPYME 2024.